Contranatura

Demasiada iluminación nocturna, aún siendo uno de los mejores de España. Imagina lo que verías con una contaminación cercana a 0.

Desde el inicio de los tiempos en que se formó el universo, y con ello nuestra galaxia, el sistema solar y este precioso planeta que habitamos, el Astro Rey Sol ha marcado el ritmo de la vida de todos los seres vivos de la Tierra…..menos uno. El ser humano que comenzó su andadura en la naturaleza gracias a la evolución del homínido, empezó respetando la cadena natural de la vida.

La caza y recolección para sobrevivir, las horas de sol como todos los seres vivos, la noche con todo su esplendor. Por desgracia eso ha cambiado en esta vorágine del progreso que vivimos, nos hemos olvidado de lo esencial, que es respetar el entorno que nos rodea. Ahora contaminamos el aire con aerosoles peligrosos incluso para nuestra propia salud, borramos del cielo las nubes con las emisiones de la aviación (en el día que escribo esto, llevo más de dos meses sin ver llover…), secamos los embalses que tanto costó hacer para asegurar los suministros de agua potable, para generar energía, iluminamos la noche en las ciudades, para hacerlas de día, trastornando la vida del resto de seres vivos que nos rodean, al tiempo que perdemos la visión de nuestro origen que es el universo.

Pero el planeta nos devolverá el golpe… la madre naturaleza es sabia, y a la vez, puede ser mucho más fuerte, cruel, devastadora y renovadora de lo que nadie podemos imaginar. De hecho el cambio ya ha empezado y seguimos sin hacer caso, simplemente volvemos la cara para no mirar. Llegará el día en que ni siquiera tengamos tiempo de arrepentirnos, y las próximas generaciones lo van a sufrir mucho más que nosotros. De momento hemos alargado el verano más de un mes, los inviernos no son tan fríos y largos como antes, las lluvias mucho más escasas lo que repercute en agricultura, ganadería y pesca, que son la base de nuestra existencia. Pero esto no queda ahí, todos los ecosistemas se están viendo afectados de una forma que repercutirá en eventos que no podremos controlar y colapsarán nuestro día a día, las economías mundiales y la vida del ser humano tal y como la conocemos.

Podrás decir que suena agorero, pero pregunta a cualquiera que haya nacido después de los 90, si ha visto alguna vez la Vía Láctea en algún lugar que no sea una foto en instagram o el cinturón de la constelación de Orion , o una simple charca cristalina llena de ranas, renacuajos y otros pequeños insectos, o algún prado cercano a su localidad en el que aunque sea verano no se seca la hierba y por las noches puedes tumbarte a mirar las estrellas, animales salvajes en las cercanías del pueblo, rapaces sobrevolando los cielos, etc. Todo esto ya no se vé en la mayoría de urbes, ni cerca de ellas. El cielo es azul anaranjado o blanco por la contaminación lumínica, los animales huyen por la presencia humana excesiva, las grandes carreteras y los días infinitos y ya no quedan espacios naturales silvestres o salvajes. La mejor prueba de todo esto la tenemos en la pandemia, que ha servido para encerrarnos durante tres meses a nivel mundial y ver una explosión de naturaleza y vida como nunca antes habíamos visto. Nos hemos saltado la selección natural con los avances de la medicina y más bien pareciéramos un virus que se extiende hasta que lo echan del cuerpo o acaba matándolo. En nuestro caso, cualquier de las dos opciones nos llevará a la extinción…

Quizás es tiempo de reflexionar, de ver porqué nos piden ecologismo cuando hay otras muchas medidas que se pueden tomar, pero que no interesan por cuestiones puramente económicas. Quizás debamos reivindicar el exceso de consumismo por parte de la industria del plástico, cuando nuestros abuelos iban a la tienda y compraban a granel cualquier cosa para echarlo en sus botes o cajas, o pensar en porqué ahora compramos botellas de gaseosa o cualquier otro refresco en botellas de plástico, cuando antes venía un gaseosero a casa a cambiar los cascos de cristal y solo pagábamos el liquido que llevaban. Un sinfín de cosas que me vienen a la cabeza, que el supuesto avance y progresismo tecnológicos han cambiado para la humanidad, sin duda para empeorar la situación en vez de mejorarla.

El problema de todo esto es simplemente que vamos contranatura…. somos los únicos seres vivos de la tierra que lo hacen, habría que cuestionarnos el porqué… Hace tiempo leí que una sociedad completamente avanzada, es aquella que es capaz de generar energía y recursos para progresar, sin que esto afecte al medio en el que vive. Creo que para que ese día llegue habremos de extinguirnos unas cuantas veces…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: